Ir a: |
Cómo acondicionar las jaulas para cobayosDebido a que el cobayo es un roedor, la mayoría de las jaulas para cobayos suelen ser parecidas a las de los hámsters y los ratones, pero con algunas diferencias. De todas maneras es importante que a la hora de elegir una jaula para cobayos, tengamos en cuenta algunas características del animal y las necesidades del mismo por un hábitat que se ajuste a él. Por ejemplo, los cobayos son animales muy sensibles a las corrientes de aire y a la humedad, por lo que someterlos a este tipo de condiciones climáticas probablemente causará un deterioro en su salud. Por otro lado, resulta importante destacar que en países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, los cobayos se han adoptado al clima templado, no obstante debemos tener en cuenta que esta especie no se adapta a las inclemencias invernales, por lo que es aconsejable que no se utilicen jaulas para cobayos de exterior en épocas donde haga mucho frío. En cuanto a las dimensiones con las que tienen que cumplir las jaulas para cobayo deben ser proporcionables al tiempo que el cobayo estará metido allí dentro. Un dato importante es que las jaulas para cobayo de tipo cajón son las más recomendables, al igual que las jaulas que poseen maya soldada. Ahora bien, la zona de ejercicio suele ser la sección central de las jaulas para cobayo, mientras que las zonas de depósitos deberán estar un tato más alejadas (en lo posible en los extremos de la jaula). Por otro lado, los comederos deben ser algo más pesados y con un ancho mayor en la base, para que de esta manera los cobayos no puedan tirarlos y derramar la comida por toda la jaula y en cuanto a los bebederos, los más recomendables son los de botella con pico para roedores. En cuanto a la ambientación que se les de a las jaulas para cobayo, lo mejor es llenarlas de heno y es fundamental que nunca se utilice paja, ya que la misma posee tallos afilados que pueden lastimar gravemente al animal, la arena suele ensuciar mucho el pelo del cobayo además de que debido a la sensibilidad de los animales, les puede llegar a causar alguna irritación; las zonas para las deposiciones correspondientes debe contar con una bandeja abajo para que sea mucho más fácil limpiarlas. Es importante que recordemos que una de las reglas principales con la que hay que cumplir cuando se tienen roedores en jaulas, es que la misma debe mantenerse completamente limpia, y lo más aconsejable es que se la higienice al menos dos veces por día. Dimensiones de las jaulas para cobayos
Por otro lado, y como bien dijimos anteriormente, las jaulas para cobayo poseen una zona central que sería la zona de ejercicios, en donde se puede colocar algún laberinto y una rueda para correr; las dimensiones de la zona de ejercicio dependerán mucho del tamaño del cobayo y del tamaño de la jaula, por eso, en este caso en particular, lo mejor es consultar con algún experto que pueda orientarnos. De todas maneras, por lo general la medida estipulada en la mayoría de las jaulas para cobayo es de mas o menos unos 31 cm. de longitud. Por último, las zonas de deposiciones deben tener una dimensión de aproximadamente unos 23 cm. de longitud, y exactamente la misma altura y ancho que las zonas de deposiciones exteriores a la jaula. De la misma manera que con otras zonas, es importante que esta sección se encuentre separada de las demás, generalmente para realizar estas separaciones en las aulas para cobayo se utilizan tabiques con puerta. |
|||
www.tiendasmascotas.com | el contenido presente se haya registrado bajo derechos de autor | informaciones aqui |