Ir a: |
Clases de gatos PersasEl gato persa es una especie de felinos que posee 50 tonalidades registradas, su origen se sitúa en Asia menor y fue introducida en Europa en el siglo XVIII; en esta época los gatos de angora fueron conocidos como gatos Franceses o de Irán. Eran los aristócratas Europeos como la Reina Victoria de Inglaterra quienes poseían esta clase de felinos; pero desde estos tiempos el gato persa ha cambiado, antes su cuerpo y cara eran mucho más largos y los ojos más pequeños. El gato Persa moderno está muy ligado a otras dos razas: el gato Himalayo y el Exótic, el primero sería idéntico al Persa, con excepción de su color, mientras que el Exotic es un Persa pero con pelo corto. Esta raza de elite se pueden subdividir en función del color de su manto en cuatro grupos: Persas Tabby (atigrados), Persas de manto compuesto por pelos monocromos (colores sólidos o diluidos, tricolores, bicolores, etc), Persas de pelo despigmentado (plateado, dorado, chinchilla y ahumado) y los Persas con colores más densos en las extremidades, similares a los gatos siameses.
A diferencia del resto de los gatos se siente muy a gusto dentro de su hogar y suelen respetar aquellos lugares que saben que no deben acceder; educarlos no es una tarea difícil siempre que se lo haga con cariño ya que si se utiliza la fuerza, suelen mostrarse testarudos. Criar y mantener a un gato Persa implica una inversión de dinero bastante grande ya que su adquisición es bastante costosa como también lo son los cuidados especiales (alimentación, vacunas, medicinas, etc). A estos gatos tradicionales debemos sumarles los administrativos (concursos, exposiciones, tramitación de pedigree, certificados veterinarios, etc); la castración es igual en los machos que en las hembras, debemos señalar que los gatos persas castrados viven más años, su pelo es más abundante y se evitan enfermedades importantes como son el cáncer de testículos y próstata en los machos, el de ovarios y mamas en las hembras, y las infecciones urinarias. Cuidado de los gatos PersasCuidar a un Gato Persa no es lo mismo que cuidar a un gato callejero o de otra raza, si desea que su mascota sea sana y viva por muchos años entonces debe otorgarle un buen alimento y llevarlo periódicamente al veterinario para que le proporcione los cuidados básicos. Ante todo debemos decir que los gatos Persas viven al menos 20 años, durante sus primeros días de vida reciben los anticuerpos necesarios a través de la leche materna pero a las 8 semanas la inmunidad hacia enfermedades empieza a desaparecer y el gato necesitará de las vacunas. A los dos meses se le debe dar al felino la 1ra dosis de vacuna triple felina, a los tres meses, la 2da dosis y a los cinco meses, la vacuna antirrábica. Bajo ninguna circunstancia se debe vacunar al animal si está en el período de celo o si fue recién parida, espere hasta los 5 días después de haber amamantado a los gatitos.
La boca es otra área del cuerpo que debe ser revisada en los gatos Persas ya que es muy sensible a las infecciones; debe consultar al veterinario si observa un enrojecimiento en las encías o una salivación excesiva. La desparasitación de los gatos Persas como de cualquier otro gato es básica, recomendamos comenzar suministrándole una primera dosis a los 15 días de haber nacido, la segunda será dada a los 30 días, la tercera a los 45 días y la última a los 3 meses. A partir de allí, el animal deberá ser desparasitado una vez al año de por vida. La alimentación de los gatos Persas es un factor preponderante para su bienestar y larga vida; ante todo se debe consultar con un veterinario para que le recomiende la marca apropiada y el tipo de alimento que la mascota necesitará. Algunas marcas de elite realizan su alimento de manera tal que le proporcione al gato todos los nutrientes necesarios; los gatos persas no pueden comer restos de comida casera ya que sólo hará que engorde más. Los gatos persas gordos no son sanos y corren riesgos de enfermarse rápidamente. |
|||
www.tiendasmascotas.com | el contenido presente se haya registrado bajo derechos de autor | informaciones aqui |