Ir a: |
Cómo educar a las crías de perrosLa mayoría de la gente esta de acuerdo con que adoptare crias de perros es la mejor opción la hora de pensar en tener una mascota, ya que son mucho más fáciles de adaptar y especialmente de educar, pero es importante tener en cuenta algunos factores fundamentales a la hora de criar a un cachorro. Las crias de perros son animalitos muy demandantes ya que no solo debemos ocuparnos de su alimentación e higiene, ya que un cachorro necesita forjar su carácter y temperamento, aprender a relacionarse e interactuar con otros perros y personas, lógicamente debe desarrollarse tanto física como intelectualmente. Teniendo esto en cuenta es normal que nos asalte la pregunta de si un perro adulto es menos fiel que las crias de perros, y es indudable que este último seguramente estará más amoldado a nuestras demandas, pero es importante tener en cuenta que si a un perro adulto que ha tenido una vida desafortunada le damos un hogar, cuidados y cariño, el mismo mostrara una gratitud realmente grande. Por lo que se comportará tal y como si lo hubiésemos criado, de hecho, es posible que un perro adulto sea adiestrado, a diferencia de lo que muchas personas piensan, es más, muchas veces es mucho más fácil adiestrar a un joven adulto que a las crias de perros que siempre se distraen con algún descubrimiento nuevo; incluso hasta los perros un poco más viejos suelen sorprender en obediencia cuando son adiestrados. Crías de perros: comportamiento y desarrolloSi estamos pensando en adoptar un perrito como macota entonces deberemos saber que el carácter y la tendencia al comportamiento que tengan las crias de perros dependerán en un 20% de su herencia genética y en un 80% en el aprendizaje, tratos y cuidados que le demos nosotros como sus dueños. Por otra parte deberemos tener en cuenta que el desarrollo corporal de las crías de perros se produce a la par del desarrollo de su sistema nervioso y es importante considerar que los estímulos que se le den a las crías de perros durante su desarrollo, van a influenciar mucho en su desarrollo intelectual al igual que en la armonía de su comportamiento. Es muy importante que tengamos en cuenta todas estas etapas mencionadas durante el crecimiento de las crias de perros ya que muchas de ellas son esenciales para su correcto desarrollo. Por último no queremos dejar de mencionar que cuando a los tres meses el cachorro ya puede ser vacunado y desparasitado ya que es probable que comience a pasear por diferentes ambientes con los cuales, siendo adultos deberán socializar. La mejor manera de acostumbrar a las crias de perros a estos factores es utilizando el collar y la correa, guiado siempre por su amo. |
||
www.tiendasmascotas.com | el contenido presente se haya registrado bajo derechos de autor | informaciones aqui |